“EL ENTORNO”
Conocer a mis alumnos es un requisito fundamental para promover un aprendizaje verdaderamente significativo y verdadero. El aprendizaje es un proceso de construcción de significados, habilidades, destrezas, valores y actitudes, a partir de contenidos o experiencias nuevas o no familiares que han de relacionarse con las ideas del mundo que les rodea.
El grupo de alumnos que atiendo son sociables y colaborativos, es por eso que es muy importante tomar en cuenta sus intereses, inquietudes y conocimientos previos para integrarlos al trabajo cotidiano.
De manera adicional, el trabajo didáctico atenderá también la modificación y el fortalecimiento a la construcción de nuevas prácticas que nos ayude a lograr un desarrollo que conlleve una mejor calidad de vida para todos los seres humanos y a la conservación de los ecosistemas, para lograr un mundo deseable, un planeta habitable donde todos podamos satisfacer necesidades básicas para que las futuras generaciones puedan hacer lo mismo, la educación ambiental es una exigencia de las profundas transformaciones ocurridas en la sociedad moderna por la ceguera y violencia contra la naturaleza cometidas a lo largo de la historia, que apuntan a la necesidad de una nueva convivencia ecológica.
Para garantizar la preservación de la vida es necesario fomentar en los alumnos la formación de valores, la asimilación de conocimientos, conductas mas racionales, la percepción integrada del ambiente, desarrollando proyectos didácticos en la separación y reciclado de la basura, donde se requerirá la participación de todos los estudiantes, maestros de la institución y padres de familia.
lunes, 25 de enero de 2010
MI CONFRONTACION CON LA DOCENCIA
Nuestra tarea es brindar atención educativa a los niños con características diversas, no es facil pero para nostros es un reto, esto requiere de un conjunto de competencias docentes y materiales de apoyo que nos ayuden a favorecer nuestra actividad docente.
Es necesario contar con una planeación que responda a las necesidades de nuestros alumnos y así desarrollar en ellos competencias que les permitan aprender permanentemente con independencia que les sirva para la vida y puedan desenvolverse dentro y fuera de su entorno.
Cabe señalar que como parte de la cultura docente, admitiendo que alguna vez no hemos logrado lo propuesto y esto nos llena de preocupación para buscar soluciones y desarrollar mejor nuestra labor.
Es necesario contar con una planeación que responda a las necesidades de nuestros alumnos y así desarrollar en ellos competencias que les permitan aprender permanentemente con independencia que les sirva para la vida y puedan desenvolverse dentro y fuera de su entorno.
Cabe señalar que como parte de la cultura docente, admitiendo que alguna vez no hemos logrado lo propuesto y esto nos llena de preocupación para buscar soluciones y desarrollar mejor nuestra labor.
MI AVENTURA DE SER DOCENTE
“MI AVENTURA DE SER DOCENTE”
Las problemáticas que existen en cada escuela son similares debido a que trabajamos con niños con problemas diferentes, en cuanto a la falta de atención de sus padres, ausentismo, etc., las lecturas nos darán algunas estrategias para ir mejorando poco a poco cada uno de los problemas que se nos presenten y así lograr que los niños adquieran los conocimientos básicos.
Las problemáticas que existen en cada escuela son similares debido a que trabajamos con niños con problemas diferentes, en cuanto a la falta de atención de sus padres, ausentismo, etc., las lecturas nos darán algunas estrategias para ir mejorando poco a poco cada uno de los problemas que se nos presenten y así lograr que los niños adquieran los conocimientos básicos.
sábado, 23 de enero de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)