lunes, 25 de enero de 2010

EL ENTORNO

“EL ENTORNO”

Conocer a mis alumnos es un requisito fundamental para promover un aprendizaje verdaderamente significativo y verdadero. El aprendizaje es un proceso de construcción de significados, habilidades, destrezas, valores y actitudes, a partir de contenidos o experiencias nuevas o no familiares que han de relacionarse con las ideas del mundo que les rodea.
El grupo de alumnos que atiendo son sociables y colaborativos, es por eso que es muy importante tomar en cuenta sus intereses, inquietudes y conocimientos previos para integrarlos al trabajo cotidiano.
De manera adicional, el trabajo didáctico atenderá también la modificación y el fortalecimiento a la construcción de nuevas prácticas que nos ayude a lograr un desarrollo que conlleve una mejor calidad de vida para todos los seres humanos y a la conservación de los ecosistemas, para lograr un mundo deseable, un planeta habitable donde todos podamos satisfacer necesidades básicas para que las futuras generaciones puedan hacer lo mismo, la educación ambiental es una exigencia de las profundas transformaciones ocurridas en la sociedad moderna por la ceguera y violencia contra la naturaleza cometidas a lo largo de la historia, que apuntan a la necesidad de una nueva convivencia ecológica.
Para garantizar la preservación de la vida es necesario fomentar en los alumnos la formación de valores, la asimilación de conocimientos, conductas mas racionales, la percepción integrada del ambiente, desarrollando proyectos didácticos en la separación y reciclado de la basura, donde se requerirá la participación de todos los estudiantes, maestros de la institución y padres de familia.

1 comentario:

  1. Maestra Ade los maestros tenemos una gran tarea, pues en nosotros esta la de inculcar valores en nuestros alumnos y de concientizarlos para lo que usted comenta; preservar el equilibrio ecológico, pues observamos con gran desencanto, como los seres humanos poco a poco estamos acabando con los recursos naturales y es realmente preocupante, ya que al paso que vamos, no sabemos que les dejaremos a las futuras generaciones.

    ResponderEliminar